El retrato es un género que busca mostrar las cualidades físicas y morales de las personas.
El retrato fotográfico revela nuestros rasgos, pertenencia de clase, nuestro entorno, nuestros gustos, nuestras posesiones.
Dice quienes somos.
Pero lejos de reproducir fielmente a la persona, el retrato fotográfico puede reinventarla.
Dice Baudelaire: "Cuando veo un buen retrato, intuyo lo que le ha costado al artista, primero ver lo que hay ahí, y luego adivinar lo que está oculto. Un buen retrato es como una biografía dramatizada, o más bien como el drama natural que habita dentro de cada ser humano."
Guía de pasos para construir un retrato fotográfico:
- Elegir a la/s persona/s ¿a quién vas a fotografiar? hay que conversar con los retratados sobre el efecto que se quiere lograr y el mensaje que se quiere transmitir. La pose que adopten los retratados dependerá mucho de esa intención.
- Elegir el lugar ¿dónde vas a hacer las fotos? El fondo y los elementos que se incluyen en la toma dan datos para la lectura de la foto.
- Elegir el encuadre ¿qué cantidad de información vas a incluir en la imagen?
- Elegir la posición de la cámara ¿desde qué punto de vista vas a fotografiar? La pose y la luz modifican la lectura de la imagen.
- Tomar muchas fotos con distintas expresiones, encuadres, angulaciones, para poder elegir.
EJERCICIO PRÁCTICO:
Retratar a tu familia siguiendo la guía de pasos descripta
No hay comentarios:
Publicar un comentario